viernes, 19 de octubre de 2012

Julio Iglesias

Julio José Iglesias de la Cueva, (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, empresario y ex futbolista español.
Julio Iglesias es el cantante hispanoparlante con más éxito comercial de todos los tiempos, asimismo a nivel internacional es uno de los cantantes con mayor éxito y penetración cultural en toda la historia de la música.

Alfredo Kraus

Alfredo Kraus Trujillo (Las Palmas de Gran Canaria, 24 de noviembre de 1927Madrid, 10 de septiembre de 1999) fue un cantante (tenor) y profesor de canto español, de madre española y padre austriaco. Es considerado uno de los mejores tenores líricos ligeros de la segunda mitad del siglo XX. Su personaje más conocido fue Werther, de la ópera homónima de Jules Massenet.
En 1959 protagoniza la película Gayarre dando vida al tenor navarro, del que dicen mejor de los tiempos, dirigida por Domingo Viladonat.

Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935- Módena, 6 de septiembre de 2007) fue un tenor lírico italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. Reconocido por su filantropía, reunió dinero para refugiados y para la Cruz Roja y fue premiado en varias ocasiones por ello.

Camilo Sexto

Es uno de los cantantes insignia de habla hispana, llegando a extender su popularidad a países de América, Asia y Europa. Sus éxitos no solo los ha interpretado en castellano, si no que en inglés, italiano, valenciano, portugués y alemán..Su poderosa y excepcional voz lo llevó ha interpretar el papel de Jesús en la ópera-rock Jesucristo Superstar, que él mismo financió en su adaptación al Español.

Demis Roussos

Artemios Ventouris Roussos (15 de junio de 1946, Alejandría, Egipto) es un famoso artista de origen griego, conocido por el nombre de Demis Roussos. Nació en Egipto, pero es de cultura griega. Hijo de una familia griega expatriada. Sus padres, George y Olga, también nacieron en Egipto y crecieron en Alejandría. Tras perderlo todo debido a las políticas del gobierno de Gamal Abdel Nasser, regresaron a Grecia después de la Guerra de Suez. Su madre, Olga, es más conocida con el nombre artístico de Nelly Mazloum.

Raphael

Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, Andalucía, España, 5 de mayo de 1943), conocido artísticamente como Raphael, es un cantante español reconocido por sus vigorosas actuaciones, donde hace gala de una voz y expresión corporal muy personales.
 

jueves, 18 de octubre de 2012

Frank Sinatra

Francis Albert Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), más conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz», fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley[nota 1] (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey».
Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.

Francisco

Francisco González Sarriá nació en el seno de una humilde familia, cuyo padre falleció cuando Francisco era niño. A sus dieciocho años participa, por primera vez, en un festival de cantantes noveles, en el pueblo valenciano de Bugarra, ganando el certamen.
Más tarde participa en varios festivales y certámenes, como el celebrado en la I Feria de Muestras de Valencia o el concurso de Televisión Española Gente Joven, en el que queda clasificado en segunda posición.
Su primer nombre artístico fue Frango, compuestos por las raíces de su nombre y su primer apellido.

Tino Casal

José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal, (Tudela Veguín, concejo de Oviedo, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991) fue un cantante y compositor español de música pop, dentro de las corrientes tecno y New Romantic. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes y también como pintor y escultor. Figura clave en la Movida madrileña, del que fue uno de sus principales exponentes por sus audacias musicales y barroquismo visual y cantante más famoso en la década de los 80 en España.

Franco Battiato

Cantautor, músico y director de cine italiano, nacido en Jonia (en la actualidad Riposto), en la provincia de Catania (isla de Sicilia, Italia) el 23 de marzo de 1945. Personalidad entre las más eclécticas y originales de cuantas han aparecido en el panorama cultural italiano de las últimas décadas, ha pasado por múltiples estilos musicales: los inicios románticos, el progressive pop, la música culta o la música étnica, consiguiendo siempre un gran éxito de público y trabajando con colaboradores excepcionales. Se ha iniciado también en la dirección cinematográfica.
 

Humberto Tozzi

Nace en Turín, sus padres eran emigrantes originarios de Rodi Garganico. Hermano menor de Franco Tozzi, cantante de la década de 1960 de discreta popularidad con el que comienza a dar sus primeros pasos a nivel musical, haciendo de guitarrista del grupo que lo acompaña en las giras.
En 1968, a los 16, forma parte de los "Off Sound", un grupo rockero de Turín. En Milán conoce a Adriano Pappalardo y forman un grupo de 13 personas que recorren toda Italia con su espectáculo musical.

Al Bano

Albano Carrisi (conocido como Al Bano) es un cantante popular italiano, que nació el 20 de mayo de 1943, Cellino San Marco, Brindisi, Italia.
Albano estuvo casado con Romina Power , durante casi tres décadas (1970-1999). Tuvieron cuatro hijos.
Debutó en el mundo de la canción en el Festival de la Rosa en 1966 y en la televisión en Settevoci, programa presentado por Pippo Baudo. En 1967 obtuvo su primer éxito con la canción Nel sole, que obtiene el primer lugar de la lista de éxitos de ventas de 45 RPM en Italia. Seguidamente canta Io di notte, L'oro del mondo y Il ragazzo che sorride, última canción escrita por Mikis Theodorakis que se inspira en los trágicos eventos en Grecia de 1967, la instalación del poder del Régimen de los Coroneles.

Nino Bravo

Luis Manuel Ferri Llopis, cuyo nombre artístico era Nino Bravo nació en un pequeño pueblo valenciano, Ayelo de Malferit, pero se trasladó a Valencia a los pocos años. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser lapidador.
Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, y llegaron a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional «Fiesta en España». Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto.

Los Pecos

Los Pecos es un dúo musical español, integrado por los hermanos Francisco Javierel rubio– (Madrid, 7 de noviembre de 1960) y Pedro José Herrero Pozoel moreno– (Madrid, 26 de febrero de 1962).[1] El éxito de su música, dirigida al público femenino, se convirtió en un auténtico fenómeno social en España en los últimos años de la década de los '70 y los primeros de la de los '80. Hasta el momento han vendido más de 4 millones de copias de su discografía en sus treinta años de carrera

Albert Hammond

Es un cantante, compositor y productor musical gibraltareño. Hammond es uno de los compositores británicos más exitosos de los años 1960 y 1970, y ha vivido una larga y exitosa carrera como intérprete debido a su popular producción en tres continentes, en dos idiomas y a lo largo de cuatro décadas. Sus primeras actuaciones en Madrid tuvieron lugar en las Matinales del Price en los años 62 y 63 formando parte del grupo los Diammon Boys. Junto a él tambien nacieron Miguel Rios, el grupo Los relámpagos y otros muchos que lograron una estabilidad profesional.

We Are The World

«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.
 Los vocalistas que interpretaban algún fragmento en solitario, fueron rotando entre 21 de los cantantes, entre los que estaban importantes nombres como Ray Charles, Kenny Rogers, Lionel Richie, Diana Ross, Paul Simon, Michael Jackson, Huey Lewis, Tina Turner, Billy Joel, Dionne Warwick, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Steve Perry, Bob Dylan y Bruce Springsteen. En el coro, actuaron todos los componentes de The Jackson Five.
                                                                                    

Katrina and the Waves

Katrina and the Waves fueron un banda anglo-estadounidense de pop rock de los años 80 y 90, especialmente conocidos por su éxito "Walking on Sunshine" y su victoria en el Festival de Eurovisión.
Katrina Leskanich nace en la localidad estadounidense de Topeka en Kansas, hija de un militar de las fuerzas aéreas americanas condecorado en Vietnam y una madre que dejó su carrera circense para dedicarse a la familia, compuesta por Katrina y sus otros cinco hermanos. En la mitad de los años 70, se mudan al Reino Unido, donde Katrina comienza su carrera musical al conocer en 1979 a Vince de la Cruz en el coro de la iglesia donde cantaba su madre. Junto a él y a Alex Cooper (graduado en batería por la Universidad de Cambridge), fundan ese mismo año Katrina and the Waves. The Waves viene del título de un libro de Virginia Woolf, de quien Alex Cooper es pariente lejano.

Il Divo

Il Divo es un grupo internacional de ópera-pop creado por el productor musical Simon Cowell para la discográfica Sony BMG. Está formado por Urs Bühler, Carlos Marín, Sébastien Izambard y David Miller. El grupo ha gozado de gran aceptación internacional vendiendo más de 26 millones de copias en discos, a nivel mundial.
El término italiano il divo significa ‘el divo’, que la RAE define como dicho de un artista del mundo del espectáculo ―y en especial de un cantante de ópera― que goza de fama superlativa.
 

Formula V

Los inicios de Fórmula V se comienzan a forjar en 1967 gracias a la fusión de dos bandas madrileñas, Los Rostros y Los Jíbaros, cuyos miembros ya se habían conocido en algunos conciertos de la ciudad y se hicieron llamar Los Cambios.
El salto se da en 1968. José Nieto (ex componente de Los Pekenikes) escucha a la banda y hace saber de su existencia a Maryní Callejo, directora artística que ya había triunfado con Los Brincos y Los Relámpagos. Callejo recogió a los cinco jóvenes músicos prometedores para realizar este proyecto bajo la atenta mirada del sello Phillips, no sin antes cambiar el nombre de la banda por el de Fórmula V. Ella misma, como arreglista y productora, junto a la colaboración de dos componentes de Los Relámpagos (Pablo Herrero y José Luis Armenteros) moldearía a las jóvenes promesas de la música española para convertirlos en la referencia de la música de verano de finales de los 60 y principios de los 70. Así, Fórmula V consigue grabar su primer single con "Mi día de suerte es hoy" y "Vuelve a casa", traducción del éxito “Come home” del conocido grupo británico Dave Clark Five. Ya en esos singles se puede comprobar el sello identificativo de la banda: canciones comerciales, juveniles, desenfadadas y pegadizas, muy acordes con el tipo de música que se escuchaba en ese momento.
Es en 1968 cuando consiguen su primer éxito con "Tengo tu Amor", que los alzó como grupo revelación, escalando rápidamente al número uno de la lista de los más vendidos. A partir de ahí, los éxitos se suceden: "Cuéntame" y "Cenicienta" (1969), "Jenny Artichoke" (1970), "Vacaciones de Verano" (1972) "Eva María" (1973), “Loco, Casi Loco” y "La Fiesta de Blas" (1974). Su fama se extiende entonces por parte de Sudamérica, incluyendo Cuba, donde el grupo aún conserva gran popularidad, y donde estuvieron presentes en sus giras de reunificación de los 90. Su indumentaria también les hacía característicos: esmoquin blanco, pantalones negros, camisas de raso beige o azul.

Eagles

Eagles es una prestigiosa banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California en 1971.1
Inicialmente su música era una mezcla entre country e instrumentación bluegrass con armonías de surfer rock californiano. El resultado fueron baladas sensibles y música con cierto toque country y pop-rock. Sus letras hablaban de coches, relaciones y vidas sin rumbo. Los inventores de este género fueron cantautores tremendamente dotados, entre ellos Gram Parsons, Jackson Browne, J.D. Souther, y Warren Zevon.
The Eagles encajaron el espíritu del cantautor en el marco de una formación musical, con un marcado énfasis en los arreglos y en la maestría musical, y el sonido inicial del grupo llegó a ser sinónimo del country rock del sur de California. En álbumes posteriores el grupo prescindió de la instrumentación bluegrass y se movió hacia un sonido claramente más rockero.
Con cinco sencillos y seis álbumes números uno, The Eagles están entre los mejores grupos de estudio de los años 70. Al final del siglo XX dos de sus álbumes, [[Their Greatest Hits II y Hotel California, quedaron clasificados entre los 20 álbumes superventas de EE UU según la RIAA (The Recording Industry Association of America - Asociación de Industria de Grabación de América). Asismismo, según la revista Rolling Stone en 2004, el álbum "Hotel California" está clasificado entre los 500 mejores de todos los tiempos, y el grupo ocupa el número 75 en la lista de los 100 mayores artistas de todos los tiempos. Hasta la muerte de Michael Jackson en 2009 (hecho que aumentó las ventas de su álbum Thriller), tenían en su haber el álbum más vendido de EE UU: Their Greatest Hits II.

Queen

Queen es una banda de rock británica formada en 1971 en Londres por el guitarrista Brian May, el cantante Freddie Mercury, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien presentan las bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991 y Deacon, actualmente retirado de la industria musical), lo cierto es que la sociedad artística nunca se disolvió.3
El grupo gozó de un gran éxito en Gran Bretaña a mediados de los años 1970 con álbumes como Sheer Heart Attack en 1974 y A Night at the Opera del año siguiente. Este último álbum llamó la atención internacionalmente, colocando a Queen en un primer plano de la escena musical. Tuvieron una significativa repercusión en los Estados Unidos recién a mediados de los años 1980, ya con un numeroso repertorio de éxitos.1 Se destacaron por su diversidad musical, arreglos en múltiples capas y armonías vocales. Se les considera una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue la primera agrupación musical en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso bombas de humo, flashpots, luces móviles y el principal componente, el carisma de Freddie Mercury, además de hacer participar al público del recital.4 Precisamente, se han reconocido actuaciones como en el Live Aid en 1985 o el célebre concierto de estadio de Wembley de 19865 como los mejores recitales de rock de la historia.6 7 Aunque el cuarteto siempre se encontró con una grandísima aceptación, popularidad y éxito comercial, en su momento, la crítica no tomó en serio al conjunto, siendo uno de los casos más recordados cuando la publicación musical estadounidense Rolling Stone tildo al álbum Jazz de "fascista".

The Beatles.

The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y críticamente aclamada en la historia de la música popular.1 2 3 4 5 6 Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.