Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, y llegaron a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional «Fiesta en España». Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Nino Bravo
Luis Manuel Ferri Llopis, cuyo nombre artístico era Nino Bravo nació en un pequeño pueblo valenciano, Ayelo de Malferit, pero se trasladó a Valencia a los pocos años. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser lapidador.
Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, y llegaron a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional «Fiesta en España». Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto.
Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, y llegaron a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional «Fiesta en España». Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario